![]() |
PROCREAR |
Diseñamos tu vivienda para el
Programa PRO.CRE.AR...
(Programa de Crédito Argentino del bicentenario para la Vivienda) http://procrear.anses.gob.ar/
Si considera poder ser un futuro cliente de nuestro estudio:
Puedes pedir una entrevista personalizada telefónicamente o vía e-mail.
La primer entrevista se desarrollará en el estudio (salvo excepciones). La misma no tiene cargo alguno.
Nos interesa escuchar cuáles son las ideas que tienes para mejorar tu hábitat. A partir de allí, con nuestros conocimientos, te haremos una propuesta.
Proyectamos propuestas de viviendas... a partir del monto que sea asignado por el crédito otorgado por el banco junto a Anses y Nación.
Sugeriremos la superficie correcta adaptada al monto en pesos de dicho crédito.
Todos los datos que puedan aportar de cómo les gusta vivir, cuáles son las necesidades a tener en cuenta, cómo y dónde está emplazado el terreno, es decir... el lugar..., el entorno, el paisaje urbano, semi-urbano, la vegetación, el asoleamiento, la materialidad, nos ayudarán a comprender y brindar la mejor opción con calidad constructiva para que su casa sea la que siempre soñó y más.
Les dejamos algunos datos útiles:
REQUISITOS MÍNIMOS PARA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS CON TERRENO:
- Ingresando al catastro mediante la nomenclatura del inmueble se corroboran los datos del propietario. Mediante los datos catastrales se chequea su ubicación y dirección exacta, localidad, provincia, situación dominial.
- Crédito de Construcción Individual, para aquellas personas que tienen un terreno propio o de un familiar en 1er. grado de consanguinidad (padres o hijos del titular o del cónyuge únicamente).
- El valor del proyecto de obra no puede superar 5 veces el valor del terreno (es decir, el valor del terreno deberá representar como mínimo un 20% de la obra).
- Para el/los solicitante/s con ingresos netos mensuales hasta $ 5.000, la relación entre el monto del crédito y el presupuesto de la obra no puede ser inferior al 90%
- El terreno deberá estar ubicado en zona urbana o semi-urbana consolidada (con infraestructura de servicios), sobre calle o camino trazado y con baja probabilidad de inundaciones.
- Valor mínimo del terreno: $15.000 para el interior del país.
- El préstamo se otorga en un anticipo al momento de la hipoteca y desembolsos de acuerdo a cronograma de avances de obra que serán verificados por peritos técnicos designados por el Banco Hipotecario.
Documentación de terreno y obra a realizar:
- Título original y Fotocopia del título de propiedad del terreno.
- Comprobante de impuesto inmobiliario o municipal de la propiedad a tasar donde figure la nomenclatura catastral.
- Reglamento de copropiedad o plano de subdivisión (sólo para PH).
- Boleta de depósito de los aportes del profesional interviniente que incluye la identificación de la obra.
- Plano municipal aprobado / visado / registrado o en trámite (en caso de no contar con el plano aprobado al inicio del trámite el mismo deberá adjuntarse para la entrega del primer desembolso del dinero).
- Planilla de computo y presupuesto (formularios que provee el Banco para ser completado por un profesional).
- Planilla de materiales a utilizar (formularios que provee el Banco para ser completado por un profesional).
- Planilla de cronograma de avance de obra (formularios que provee el Banco para ser completado por un profesional).
Consultas: (0341) [15] 3 369 901 arquitecta Yanina A. Nicastro
(0341) [15] 5 948 586 arquitecta Sabrina Gobbato
Relación cuota-ingreso individual-familiar:
- ProCreAr O7::
No hay comentarios.:
Publicar un comentario